Asimismo, el 27 de enero de cada año, a partir del 2005, la
ONU rinde tributo a las víctimas del Holocausto. En esta fecha se celebra la
liberación, en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y
exterminio de Auschwitz-Birkenau, situado en Polonia, en donde de acuerdo a
diferentes estimaciones fallecieron entre 1.5 millones y 4 millones de
personas. Según documentos de los Juicios de Núremberg en Alemania, allí
murieron 2.8 millones, el 90.0% eran judíos.
En la Resolución de la ONU que instituyó el día de la
Conmemoración de las víctimas del Holocausto, se hizo un llamado a los Estados
miembros para que elaboren programas educativos que inculquen a las
generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a
prevenir genocidios. La historia del Holocausto no solo pertenece al pasado,
“es una historia viva que nos concierne a todos, cualesquiera que sean nuestras
distintas procedencias, culturas o religiones”. Después del Holocausto se han
producido otros genocidios en varios continentes, en el presente el más
evidente es el de Siria; resulta inaceptable que se pida eliminar a cualquier
Estado o pueblo, y más aún negar que el Holocausto no existió, que solo es un
mito. Se debe extraer las enseñanzas del pasado para evitar matanzas masivas en
el futuro.
En este contexto, en su huida los nazis buscaron eliminar
cualquier vestigio de sus inhumanas acciones contra los judíos; destruyeron
cámaras de gas e incineraron documentos que los vincularan con el homicidio
masivo. Sin embargo, las evidencias acusatorias contra los nazis son muchas:
fosas con restos de huesos y cadáveres, testimonios de sobrevivientes y de
poblaciones enteras en Europa que con sus propios ojos vieron la barbarie del
nazismo y el de los propios acusados en los tribunales internacionales.
Conforme ha transcurrido el tiempo, el número de
negacionistas se ha incrementado. En este sentido, los líderes árabes y
musulmanes han sido un instrumento fundamental en el proceso de difusión de la
negación del Holocausto. Eduard Yitzhak (EY), judío español, doctor en
Filosofía y Medicina, elaboró tres extensos artículos entre octubre del 2006 y
marzo del 2009 en los que presenta un conspicuo análisis del negacionismo en el
mundo islámico, que en los siguientes párrafos sintetizó, a saber:
En la Segunda Guerra Mundial las victorias de los nazis
fueron celebradas en el mundo árabe y/o musulmana, sus dirigentes apoyaron su
filosofía, los de Baaz, del Partido Nacional – Socialista Panárabe: Nasser y
Sadat en Egipto, Sadam Hussein de Iraq, Hafez al Assad de Siria, Rashid Ali de
Irak, Amin Al Hussein (AAH) de Palestina. El Gran Mufti de Jerusalén
(Jurisconsulto musulmán con autoridad pública), tío abuelo de Yasser Arafat (líder
de la Organización para la Liberalización de Palestina, OLP), fundó la división
Al-Hanzar, de 26 mil nazis bosnio – musulmanes que participaron muy activamente
en el genocidio de serbios cristianos y judíos de Los Balcanes. AAH solicitó a
Hitler, en el encuentro que tuvo con este último en Berlín en 1941, que no
expulsara a ningún judío a Tierra Santa, que los exterminara a todos, no solo
en Europa, sino en todas las tierras árabes y/o musulmanas. Hitler le hizo
caso.
El 25 de abril de 1941 AAH fue el jefe de la ofensiva nazi
en Bosnia; el alfabeto serbiocirílico fue proscrito, los serbios cristianos
fueron obligados a llevar brazaletes azules y los judíos serbios amarillos. En
1943 creó la división Hanzar de musulmanes nazis en Bosnia y fue nombrado Primer
Ministro del Gobierno – Panárabe, cuyo cuartel provincial estaba en Berlín.
De acuerdo a EY finalizada la Segunda Guerra Mundial, la
opinión mayoritaria de la sociedad árabe y musulmana fue clara: nunca ocurrió
el Holocausto. Varios países árabes acogieron a nazis que se convirtieron en
jefes importantes en la Policía y en el Ejército de los mismos. AAH fue el
líder de los Hermanos Musulmanes en Jerusalén en 1946; adoctrinó a su sobrino
nieto Yasser Arafat de 17 años sobre un mundo árabe libre de judíos y los
métodos nazis musulmanes que el Gran Mufti empleó. La nueva judeofobia devino
en antiisraelismo y el Holocausto fue negado.
Las tesis negacionistas cuestionan o niegan el asesinato en
masa del pueblo judío y de otras minorías bajo el Tercer Reich y en los países
ocupados por el nazismo alemán entre 1933 y 1945; las cámaras de gas no
existieron y la “solución final” no era la eliminación del pueblo judío, sino
su desplazamiento hacia Europa del Este. Los negacionistas afirman que no
fallecieron tantos judíos durante la guerra, y los que murieron no lo fueron en
todos los casos por culpa de los nazis; el genocidio es una mentira de los
aliados que fue desarrollada después de la guerra para favorecer a Israel. Al
final de cuentas el negacionismo “es simplemente la expresión más contemporánea
del más antiguo antijudaismo”. Las ideas negacionistas tuvieron eco en varias
naciones de Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y con el tiempo se
extendieron a todo el mundo; y están siendo bandera de partidos populistas de
izquierda y de extrema derecha. Por lo demás, el negacionismo ha sido la tónica
dominante en el ideario del mundo árabe y musulmán y países como Irán, grupos
terroristas como Hesbolla, Hamas, y la Propia Autoridad Palestina (AP), pretenden
“borrar a los judíos del mapa”. Incluso hay grupos que consideran que Israel es
el que comete un Holocausto contra los palestinos.
En este ámbito, Abd Al-Aziz (AAA) un líder activista de
Hamas escribió hace más de una década un artículo contra los sionistas a los
que atribuye la difusión de una propaganda falsa engañando a los medios de
comunicación y que han tenido un gran éxito cambiando los hechos “ya que los
sionistas estuvieron detrás de muchos asesinatos de judíos por los nazis con el
objetivo de intimidarlos y obligarlos a que inmigraran a Palestina en donde
eran sentenciados a muerte y organizar una gran campaña de propaganda para
sacarle provecho a su sangre”. AAA señala en su artículo que cuando a los
sionistas se les compara con los nazis se insulta a estos últimos. Menciona que
los crímenes perpetrados por los nazis contra la humanidad con todas sus
atrocidades, no son más que una partícula comparada al terror de los sionistas
contra el pueblo palestino y nadie niega los detestables crímenes sionistas.
El extremo de la paranoia islámica contra los judíos afirma
que el Holocausto fue llevado a cabo con el acuerdo de los sionistas y la
Dirección alemana, existió un conocido acuerdo entre la Dirección de la
Organización Sionista Mundial y Hitler. Cabe destacar que Mahmuud Abbas (MA)
presidente de la ANP recibió en 1982 el doctorado en la URSS por su tesis
titulada La Otra Cara. Los Vínculos Secretos entre el Nazismo y el Sionismo. MA
sostuvo que David Ben Gurion (primer Ministro de Israel en 1948) y el
movimiento sionista colaboraron con el régimen nazi Ben Gurion y Hitler eran
muy buenos amigos. Académicos israelíes consideran que nadie influyó tanto en
el mundo árabe como MA en la negación del Holocausto. En los países árabes está
prohibido enseñan el Holocausto en las escuelas, empero, el trabajo de MA que
se encuentra en el sitio web oficial de la ANP, es leído por decenas de miles
de musulmanes, es la única referencia que tienen del tema del Holocausto y eso
contribuye a la incitación y acrecienta el odio hacia los judíos.
Fuente: El Financiero
|